Tarragona volvió a rendirse a la marcha, la disciplina más laureada del atletismo español, durante la celebración del 105º Campeonato de España. En el estadio Natalia Rodríguez, en sendas mañanas luminosas y calurosas, la marcha volvió a ganar el corazón del atletismo nacional con dos carreras vibrantes y de altísimo nivel, tanto en categoría masculina como femenina.

Exhibición de Paul McGrath en la prueba masculina

El catalán Paul McGrath fue el gran protagonista en los 10.000 metros marcha masculinos al proclamarse campeón de España con una demostración de poderío técnico y madurez táctica. En una prueba que arrancó con un ritmo exigente, el grupo de cabeza se rompió pronto con alternancias entre Miguel Ángel López, Manuel Bermúdez y Daniel Chamosa. Sin embargo, McGrath impuso un cambio de ritmo implacable que sólo pudo seguir el madrileño Diego García Carrera.

Foto: Diego García Carrera

Ambos cruzaron el ecuador de la prueba en 20:00.75, pero en la segunda mitad McGrath se mostró intratable: marchó a 3:45 el kilómetro, aumentando su ventaja hasta cruzar la meta con un imponente crono de 38:49.76, nuevo récord personal, mejor marca española del año y tercera mejor marca nacional de la historia. Un oro merecido y brillante.

Diego García Carrera, impulsor del Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom, demostró que está en plena forma y continúa afinando su preparación con la vista puesta en el Mundial de Tokio (13-21 de septiembre). Se colgó la plata con 39:24.69, dejando claro que sigue siendo una de las referencias de la marcha española.

El bronce fue finalmente para el gallego Daniel Chamosa (39:38.75), que superó en los metros finales al madrileño Álvaro López (39:46.92). La carrera masculina ofreció un excelente nivel medio, con otros tres atletas por debajo de los 40 minutos, incluido un José Manuel Pérez (39:50.52) que logró marca personal.

Foto: Diego García Carrera

María Pérez: oro, récord personal y mensaje de cara al próximo Mundial

En la prueba femenina, María Pérez confirmó por qué es la gran reina de la marcha mundial. La campeona olímpica y vigente campeona del mundo no dio opción a sus rivales y dominó de principio a fin los 10.000 metros, proclamándose campeona de España con una marca sensacional: 42:24.68. Se trata de su mejor registro personal en la distancia y la tercera mejor marca española de todos los tiempos.

La granadina fue la encargada de inaugurar el medallero de la jornada matinal, con una actuación impecable que, según sus propias palabras, forma parte del camino hacia el gran objetivo: “La marca es lo de menos, esto es un test y lo importante viene en septiembre”.

Foto: Sportmedia

Pérez sumó así su cuarto título nacional, completando un nuevo capítulo en una carrera deportiva extraordinaria. El podio lo completaron dos jóvenes con gran proyección: la gallega Antía Chamosa, que se llevó la plata, y la madrileña Lidia Sánchez-Puebla, bronce.

Con estos resultados, la marcha vuelve a reafirmar su lugar privilegiado dentro del atletismo español. La generación actual, con referentes como María Pérez y Diego García Carrera, y la explosión de talentos como Paul McGrath o Antía Chamosa, aseguran un futuro vibrante para una disciplina que muestra su resistencia a una época de demasiados cambios.